¿cuánto «cuesta publicar»?

La pregunta del millón. ¿ECONÓMICA O EMOCIONALMENTE? 

Porque no es lo mismo publicar bien que regular, ni da lo mismo hacerlo teniendo claro el para qué del libro que escribir porque sí, porque esta moda. Una de nuestras autoras Isabel Iglesias, dedicada a la gestión de tus finanzas, nos animaba a escribir sobre este tema, ya que al final es el que también interesa conocer antes de dar el paso. Vayamos por partes.  

Si entendemos por publicar como poner a la venta tu libro en una plataforma digital, como Amazon por ejemplo, es gratis, si, y cuesta lo que cuesta darse de alta en la plataforma KDP y saber manejar las medidas y formatos requeridos: 0€, pero demasiado tiempo y aún más quebraderos de cabeza (con medidas, estándares, maquetación, formatos, revisiones, etc). 

Pero si lo que quieres es que tu libro tenga unos mínimos de calidad y sea bien acogido por los lectores (cada vez más exigentes), es decir, si por publicar entendemos editar , dejar listo para la venta y promocionar, esto ya es otro cantar.

¿Y qué conlleva todo este proceso? : escucharte como autor y acompañarte en todas las dudas que te puedan surgir, además de asesorarte en las decisiones que debas tomar. Hacemos una primera lectura para considerar publicar o no, corregir faltas de ortografía y de estilo, sugerir mejoras, dar una forma coherente a todo el contenido del libro, hacemos una puesta en común y apoyamos en la gestión de las emociones que estas tareas puedan provocar, (no todos los autores llevan bien las propuestas de mejora, por ejemplo, y la mayoría experimenta el miedo a ser juzgado, a no ser demasiado bueno, etc.) Entendemos editar por maquetar el interior página por página aportando ideas, diseñar una cubierta atractiva (con su lomo y su contracubierta) y acorde con el concepto del libro y obtener los documentos finales con sus formatos adecuados para publicar en papel o digital. A lo que añadimos la promoción previa y posterior a la publicación en todas nuestras redes sociales, compartiendo todo el proceso.  Muchas tareas y tiempo invertido ¿verdad?  Por eso, todo proyecto requiere de una determinada inversión, por respeto al trabajo de todos y, sobre todo, al libro que estés creando.  

En este sentido, desde Liter_aquel personalizamos cada proyecto, en función de muchos aspectos. Dependiendo de si es la primera vez que muestras los textos a alguien y si necesitan una valoración y una edición de estilo, de si el manuscrito esta corregido o no, de si es un cuento infantil o una novela corta, de si tienes ya una portada o no. De si quieres publicar tan solo en Amazon o en otras plataformas en las que si cobran los gastos por generar otro ISBN, por ejemplo. O si prefieres imprimir bajo demanda o hacerlo con una imprenta más tradicional y cercana solicitando pequeñas tiradas. Todo depende del punto de partida. 

Para que te hagas una idea,  hacemos cuentas : si leer y corregir nos lleva unas diez horas para un texto de unas 30.000 palabras (100-150 páginas)  serán aproximadamente 150€, (no contamos el tiempo que nos lleve las revisiones de los primeros borradores, ni las últimas). La maquetación es el gordo de la edición, por decirlo de manera coloquial, ya que es la tarea que realmente diseña la forma final del libro, y conlleva bastante trabajo, por eso suele estar entre 300€ (ajustándolo mucho) y 600€, dependiendo también del tipo del libro que sea. No es lo mismo una novela que un manual repleto de gráficas, imágenes, etc.  Y la propia publicación supone horas de ajustes, de espera hasta que se aprueban artes finales, de correcciones o modificaciones de ultima hora, de intercambio de emails, tanto en Amazon como en imprenta, de modo que le sumamos 100€.  A todo esto deberíamos añadirle el tiempo invertido en diseñar, publicar y promocionar en redes cada presentación del autor, pero como a nosotros nos va la marcha, eso lo hacemos by de face.

Resumiendo, en términos económicos, editar y publicar vale algo más que 0€, como casi todo en la vida que merece la pena ¿no? (Existen también varias formas de financiación como los crowdfundig totalmente compatibles con nuestra labor. De esto hablamos en otra ocasión) Y en términos emocionales, una vez superado el miedo del riesgo que conlleva invertir y mostrar tus letras a los demás, todo fluye y las piezas de tu puzzle irán encajando, incluso podrás recuperar más de lo invertido.

Eso sí, dedicándole tiempo como a cualquier planta.

Si tienes algo que quieras ver germinar, ¡escríbenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close